Descripción
Tensiómetro wise indica el esfuerzo que han de realizar las raíces para extraer del suelo la humedad que necesita el cultivo. No mide el porcentaje de humedad en la tierra (como otros sistemas de medición de la humedad de la tierra), sino que actúa como una auténtica raíz artificial.
La tierra seca extrae líquido del tensiómetro y produce un vacío parcial en el instrumento que queda reflejado en el vacuómetro. Cuanto más seca está la tierra, más alto el valor registrado en el dial del vacuómetro.
Cuando se humedecer la tierra, por lluvia o por riego, el tensiómetro Wise vuelve a absorber humedad del suelo con lo que se reduce la tensión y el vacuómetro señala un valor inferior hasta llegar a cero, lo que indica que la tierra ha alcanzado otra vez su máxima capacidad de retención de humedad que denominamos “capacidad del campo”
El tensiómetro Wise es actualmente el mejor instrumento de medición de la humedad en el suelo. Introducido por primera vez en el mercado en 1952 y perfeccionado a lo largo de los años. No hay otro en el mercado que le iguale en calidad de construcción, precisión de lectura y larga vida útil.
Piezas que componen el tensiómetro
|
Preparación y puesta a punto del tensiómetro
Cómo utilizar el tensiómetro Wise:
Ya que el tensiómetro Wise hace las veces de una raíz artificial, nos indica la humedad disponible con independencia de las características del suelo. No ha de calibrarse anteriormente para ajustarse a un suelo arenoso y otro arcilloso, sino que sus lecturas son iguales de precisas en todo tipo de tierra.
Recomendamos la utilización de al menos dos instrumentos en cada estación. Cuando se trata de cultivos de raíces muy profundas, es recomendable el empleo de tres instrumentos. La elección de un lugar representativo de la parcela cuyo control pretendemos, es de fundamental importancia.
Interpretación de lecturas:
El dial abarca los distintos niveles de humedad que pueden encontrarse normalmente en el suelo. Es muy fácil y rápido de utilizar e interpretar las lecturas, a iniciar y terminar sus ciclos de riego de la forma más eficaz.
Lecturas 0-10. | Tenemos un suelo saturado. Pueden ser normales por un período de 24 horas posteriores a un riego. Si perduran, indican un exceso de humedad que puede dar lugar a asfixia de las raíces. |
Lecturas 10-20. | La humedad está a la disposición de la planta con un esfuerzo mínimo. Se suspenden los riegos por aspersión para evitar pérdidas, tanto de agua como de fertilizantes. Con el riego por goteo se procura mantener las lecturas del instrumento superficial dentro de esta gama. |
Lecturas 30-60. | Está asegurada una buena oxigenación de las raíces. En zonas cálidas y cuando se trate de regar tierras muy arenosas con poco poder de retención, se recomienda iniciar los riegos con lecturas de 30 a 45 cb. |
Lecturas de 70 y más. | La planta está padeciendo stress y se acerca al punto de marchitamiento. Puede ser que exista todavía humedad en el suelo, pero a la planta le resulta muy difícil extraerla. |
Manuel G. –
Es una herramienta muy útil para ahorrar agua de riego. Merece la pena la inversión realializada.